lusitano - significado y definición. Qué es lusitano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es lusitano - definición

ANTIGUO PUEBLO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Pueblo lusitano; Lusitano
  • Chão de Lamas]] ([[Portugal]])
Resultados encontrados: 18
lusitano         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
1) portugués: portugués, luso
adjetivo
Lusitanos         
Se entiende por lusitanos al colectivo de diversos pueblos prerromanos de origen indoeuropeo, cultural y étnicamente afines, que habitaron el oeste de la península ibérica, en torno al distrito portugués de Castelo Branco y extendiéndose hacia el norte hasta las riberas del río Duero (donde hacían frontera con los galaicos), al este hasta la actual Extremadura, y por el sur hasta el norte del Alto Alentejo.
lusitano         
adj.
1) Se dice de un pueblo prerromano que habitaba la Lusitania, región de la antigua Hispania, que comprendía el actual territorio portugués situado al sur del Duero y norte del Tajo y parte de las actuales provincias de Cáceres y Badajoz.
2) Se dice también de los individuos pertenecientes a este pueblo. Se utiliza también como sustantivo.
3) Perteneciente o relativo a los lusitanos o a la provincia romana de Lusitania. Natural de Portugal.
4) Aplicado a persona, se utiliza también como sustantivo.
5) Perteneciente o relativo a Portugal.
lusitano         
lusitano, -a
1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Lusitania, territorio que abarcaba antiguamente casi todo lo que hoy es Portugal y parte de Extremadura.
2 (lit.) Portugués.
Integralismo Lusitano         
MOVIMIENTO POLÍTICO PORTUGUÉS QUE APOYA EL TRADICIONALISMO
Integralismo Lusitano (IL) es un movimiento político portugués que apoya el tradicionalismo, en oposición al conservadurismo, fundado en Coímbra en 1914, tuvo mucha actividad durante la Primera República Portuguesa. Se opone al sistema parlamentario con exclusividad de partidos ideológicos, prefiriendo la representación municipal.
Colmena lusitana         
Colmena Lusitana
La colmena lusitana es un tipo vivienda de una colonia de abejas muy utilizada en el norte de Portugal, se caracteriza principalmente por el pequeño tamaño de sus alzas, lo que permite un crecimiento muy modulado de su volumen, llegando en algunos casos a ser necesario la instalación de cinco o seis alzas.
Arcadia lusitana         
La Arcadia Lusitana, también conocida como Arcadia Olissiponense fue una reputada academia literaria de Portugal a mediados del siglo XVIII.
Vieira Lusitano         
Francisco Vieira de Matos (Lisboa, 4 de octubre de 1699 - Lisboa, 13 de agosto de 1783), más conocido por Vieira Lusitano, fue un pintor, ilustrador y miembro de la Academia de San Lucas de Roma. Fue caballero de la Orden de Santiago de la Espada, pintor de la Casa Real Portuguesa e ilustrador de múltiples obras.
Vicente Lusitano         
Vicente Lusitano (conocido también como Vicente de Olivença)fue un compositor y teórico de la música portugués de finales del Renacimiento (murió después de 1553, tal vez en 1561).
Idioma lusitano         
}}

Wikipedia

Lusitanos

Se entiende por lusitanos al colectivo de diversos pueblos prerromanos de origen indoeuropeo, cultural y étnicamente afines, que habitaron el oeste de la península ibérica, en torno al distrito portugués de Castelo Branco y extendiéndose hacia el norte hasta las riberas del río Duero (donde hacían frontera con los galaicos), al este hasta la actual Extremadura, y por el sur hasta el norte del Alto Alentejo. Persiste la controversia entre los investigadores a respecto de su celticidad, o si eran un pueblo nativo influido por corrientes centroeuropeas.[1]​ No parece que sus territorios alcanzasen la costa atlántica, donde fuentes y epigrafía sitúan a los célticos túrdulos. El nombre de su territorio serviría para denominar la provincia romana de Lusitania.

¿Qué es lusitano? - significado y definición